La iglesia del Cordón, ubicada en 18 de julio 1531 esquina Vázquez, ahora puede considerarse accesible para todos.
La iglesia del Cordón inauguró su rampa que permite la entrada accesible a todas las personas. Si bien se piensa que es una herramienta de gran utilidad para discapacitados, sin duda son muchos los que ahora gozan de este beneficio que debería ser obligatorio.
En el 2010, se decide contactar a la arquitecta Mabel Ubiría, especialista en accesibilidad quien, junto a Fiorelli, concreta el diseño actual. Los fieles cumplieron un rol fundamental ya que el costo de los materiales se cubrió gracias a las donaciones de los mismos. Durante medio año se colocó una alcancía en la entrada de la parroquia y de esa forma cada uno podía aportar su grano de arena. Lo importante fue que todos conocían el objetivo en común ya que se colocó información al respecto en unas carteleras que permitieron visualizar la idea.
El proceso de instalación comenzó con el contacto de un herrero quien sugirió algunos lineamientos básicos de trabajo y su debida planificación. Luego, cuando se obtuvo el dinero suficiente, se compraron los materiales necesarios. En primer lugar, se instaló la estructura de soporte con perfiles determinados y posteriormente se implantó la parte superior de chapa labrada. A continuación, se pusieron las barandas y algunos detalles en los escalones. En cuanto a la superficie transitable, se la trató con una pintura protectora y un adherente para evitar que se estropee con las primeras pisadas. Según el arquitecto Fiorelli aun resta terminar la pintura pero lo cierto es que la nueva adquisición ya está funcionando a la perfección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario